• Cursos Online

    Nuestros Cursos

    • Todos los Cursos
    • eBooks
    • Presentaciones
    • Encuentros ENOTURISMO
    Curso de WhatsApp Business

    Curso de WhatsApp Business

    Gratis
    Leer más
    Screen Shot 2016-04-20 at 9.55.39 AM

  • Agenda
  • Expertos
  • Blog
  • Contacta
    +34 618 989 152
    formaciononlineCLM@gmail.com
    Iniciar Sesión
    Cursos Castilla La Mancha
    • Cursos Online

      Nuestros Cursos

      • Todos los Cursos
      • eBooks
      • Presentaciones
      • Encuentros ENOTURISMO
      Curso de WhatsApp Business

      Curso de WhatsApp Business

      Gratis
      Leer más
      Screen Shot 2016-04-20 at 9.55.39 AM

    • Agenda
    • Expertos
    • Blog
    • Contacta

      Turismo

      • Inicio
      • Blog
      • Turismo
      • Descripción de los elementos en un Destination Canvas para destinos turísticos

      Descripción de los elementos en un Destination Canvas para destinos turísticos

      • publicado por Tirso Maldonado
      • Categorías Turismo
      • Fecha 23/02/2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Elementos de un Destination Canvas

      Destination Canvas es una adaptación de Business Model Canvas de Alex Osterwalder para el desarrollo del modelo turístico en un destino. A continuación se enumeran y describen cada uno de los elementos de los que se compone.

      ¿Qué ofrece un destino?

      Propuesta de valor: La propuesta de valor debe centrarse en aquellos atributos y servicios que convierten al territorio en un destino único. No son los servicios y actividades que se ofrecen, sino aquellas singularidades que facilitan su diferenciación de otros destinos sustitutivos.

      Marcas: Identifican un conjunto de servicios y actividades que comparten unas características y atributos comunes. No consideramos una marca si no dispone del suficiente empaque, tanto por cantidad como calidad. Sobre todo hay que hacer hincapié en que los recursos turísticos deben convertirse en servicios y actividades atractivas y que se perciben de un alto valor. No podemos considerar la marca “turismo de estrellas” si sólo disponemos de una empresa que ofrece actividades relacionadas con la observación estelar, por ejemplo.

      ¿A quién?

      Oportunidades: Durante la fase de investigación y desarrollo de la estrategia se pueden detectar oportunidades que nos permita mejorar la propuesta de valor o incluso ayudar en la creación o consolidación de una marca.

      Canales: Describen la forma de comunicarse y de llegar a cada segmento de mercado para ofrecer la propuesta de valor. Las funciones del canal de comunicación son posicionar la marca y sus productos, facilitar la contratación de los servicios y actividades, desarrollar el servicio y ofrecer el servicio de post-venta.

      Segmentos: Son otro de los elementos incluidos en Destination Canvas y se refieren al mercado al que dirigimos nuestra propuesta de valor. Resultado del trabajo de investigación se identifican a los principales grupos de usuarios por criterios geográficos, demográficos, psicográficos, socioeconómicos y conductuales.

      Destinos sustitutivo: Son aquellos que pueden ser seleccionados en el lugar de otros. El usuario sabe que puede sustituir uno por otro cuando lo crea oportuno puesto que percibe que satisface la misma necesidad.

      Ingresos: Son el conjunto de rentas recibidas por los agentes locales resultado de la contratación de servicios y actividades o de patrocinios.

      ¿Qué recursos necesita?

      Problemas: Son todos aquellos aspectos que se detectan y son identificados como clave para diseñar o mejorar la propuesta de valor al mercado. Durante la fase de investigación y entrevistas, se señalan aquellas debilidades que se perciben como “estratégicas”.

      Actividades clave: Son todas aquellas tareas o labores que se requieren para ofrecer la propuesta de valor al mercado. No se refiere a las actividades que se ofrecen en el destino, sino a todas aquellas tareas que desarrolla la administración y otras entidades relacionadas para entregar esa oferta singular a sus clientes.

      Recursos clave: Estos recursos permiten al destino, crear y ofrecer una propuesta de valor a los mercados en los que opere. Es imprescindible que los recursos turísticos se conviertan en productos tangibles y comercializables a través de las principales plataformas de venta online. Para desarrollar una marca es imprescindible disponer de una oferta mínima para que pueda ser considerada como clave en el modelo turístico.

      Certificaciones: Los sellos y las certificaciones nos sirven para verificar el cumplimiento de una serie de requisitos que otorgan al destino vigencia, veracidad y confiabilidad. Estas certificaciones suelen gestionarse a través de un sistema privado de certificación voluntaria e independiente. Y pueden ser objetivo de certificación tanto la administración que gobierna el destino como el conjunto de empresas que desarrollan su actividad en el territorio.

      Jurídico y legal: Aplicación de todos los aspectos jurídicos y legales para blindar el modelo y poder ofrecer la propuesta de valor con garantías al mercado. Por ejemplo, cualquier destino debe gestionar la oferta ilegal de viviendas turísticas para mantener la calidad de servicio al cliente.

      Presupuesto: El presupuesto necesario para desarrollar la propuesta de valor en el mercado es otro de los elementos clave que debemos considerar como destino. El trabajo de preparación de los presupuestos es imprescindible para abordar las actividades clave y dotar al destino de los recursos necesarios para dar respuesta al modelo turístico.

      • Compartir:
      Tirso Maldonado

      Publicación anterior

      Sostenibilidad en la empresa y los ODS
      23/02/2022

      Siguiente publicación

      ¿Qué es la economía púrpura?
      11/03/2022

      También te puede interesar

      economia-roja
      ¿Qué es la economía roja?
      20 abril, 2022
      culturadigital-1
      Cultura digital y su papel en la transformación digital
      21 marzo, 2022
      economia-purpura-2
      ¿Qué es la economía púrpura?
      11 marzo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      BUSCAR

      CATEGORÍAS

      • Blog
      • Formación
      • General
      • Transformación Digital
      • Turismo

      ÚLTIMOS CURSOS

      Creación y diseño de producto turístico innovador

      Creación y diseño de producto turístico innovador

      Gratis
      Comunicación efectiva del turismo sostenible y responsable

      Comunicación efectiva del turismo sostenible y responsable

      Gratis
      Las redes sociales para la inteligencia de mercado de conversión

      Las redes sociales para la inteligencia de mercado de conversión

      Gratis

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      ¿Qué es la economía roja?
      20Abr2022
      ¿Qué es la economía gris?
      06Abr2022
      Cultura digital y su papel en la transformación digital
      21Mar2022
      CLM

      Plataforma de formación online con un catálogo de más de 20 cursos y 100 horas de formación con el apoyo de expertos reconocidos.

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube

      Castilla La Mancha

      • Programa
      • Expertos
      • Blog
      • Contacta

      Servicios y Soporte

      • Incidencias
      • FAQs
      • eBooks
      • Testimonios

      Otros Enlaces

      • Turismo Castilla La Mancha
      Contactar

      CONTACTAR

      Copyright 2020 RoundCubers

      ¿Quieres publicar tus cursos?

      Envíanos una breve descripción de quién eres y los cursos que propones impartir

      Solicita Ahora

      Iniciar Sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?