El aprendizaje a lo largo de la vida o Lifelong Learning ha llegado para quedarse
El mundo cambia a diario, lo que aprendimos en los años pasados quizás ya no basta para mirar el futuro de hoy con optimismo. Necesitamos asegurarnos que tenemos los conocimientos suficientes para adaptarnos a tanto cambio constante y disruptivo.
Algunos profesionales piensan que porque llevan muchos años trabajando en una empresa tienen mucha experiencia. Cuando quizás esto podría significar sólo, que tienen años de antigüedad. Hoy por hoy la antigüedad laboral ya no es suficiente y no nos asegura la supervivencia de nuestra empresa o nuestro puesto de trabajo. Tenemos que empezar a organizarnos de manera que dispongamos de tiempo suficiente para formarnos y mantenernos al día sobre temas como: el impacto y avances de la tecnología, el marketing, las nuevas maneras de vender, las nuevas maneras de comunicarse, nuevas maneras de gestionar, etc.
Si miramos cómo ha cambiado la manera de gestionar las empresas en los últimos años podremos observar que el cambio no solo que ha sido exponencial, si no que ha sido vertiginoso. Por lo tanto no podemos dejar pasar más tiempo, debemos aprovechar los video cursos de alto valor que encontramos en esta plataforma online, y participar en los diferentes webinars que se organicen.
Es muy importante que nuestros empleados pueden actualizarse y prepararse, lo que no sólo redunda en su satisfacción personal sino que también mejora la competitividad de la empresa.
Beneficios tiene el “Life Long Learning” para los trabajadores o clientes internos y para nuestra empresa
Beneficios para los clientes internos:
- Su mejor formación, ayuda a que sean más creativos e innovadores.
- Aumenta la facilidad para adaptarse al cambio y a la innovación, lo que hace que la empresa sea más ágil en los procesos de innovación.
- Al estar más satisfechos con su trabajo, mejora su implicación y compromiso con los proyectos.
Beneficios para la empresa:
- Ayudan a la compañía a ser más innovadora y a adaptarse.
- Incrementa la productividad y la competitividad.
- Da una imagen de empresa moderna e innovadora.
- Mejora la capacidad de crear productos y el time to market.
Decía Henry Ford. “Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formales y que se queden”.